En contribución al medio ambiente, el Instituto Nacional de Vías utilizará el grano de caucho reciclado proveniente de los neumáticos usados para el mantenimiento y rehabilitación de 800 kilómetros de vías, en distintos departamentos del país.
En este caso, el programa de Vías para la Equidad, será el pionero explicó el Director General del INVÍAS, Carlos García Montes quien dijo que “por cada kilómetro se utilizarán cerca de 2.260 llantas, un equivalente a 45 toneladas”.
La idea surgió a partir de un trabajo realizado por la subdirección de Estudios e Innovación del INVÍAS, que permitió parametrizar y darle el aval a la utilización del caucho reciclado dentro de la mezcla asfáltica aceptada como norma del Instituto e incluida como requisito de los procesos licitatorios desde mayo de 2014.
Entre las ventajas que tiene la incorporación de este material en la mezcla asfáltica, anotó el Director General se encuentra un mejoramiento de ésta, lo que redunda en una mayor calidad del concreto asfáltico, permitiendo así la utilización de una parte de las cerca de 5 millones de llantas que anualmente salen de circulación en el país.
García Montes indicó que gracias a este aval “el INVÍAS otorga un puntaje, como factor de calidad, de cien puntos al proponente que incorpore dentro de las mezclas asfálticas de las vías que se van a rehabilitar, el grano de caucho de las llantas que se van a reciclar”, explicó García Montes.