Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Supersalud sanciona a EPS Comfacor por fallas en atención a una niña en Sincelejo, Sucre

HOSPITAL -SINCELEJO–La EPS Comfacor de Córdoba, que opera también en el vecino departamento de Sucre, fue sancionada con una multa equivalente a 400 salarios mínimos legales mensuales por la Superintendencia Nacional de Salud debido a que incurrió en graves fallas en la prestación de servicios de salud a una menor de edad que pusieron en riesgo su vida.

La víctima fue la niña Daniel Gómez Mendihueta, quien inicialmente fue atendida en el Hospital San Francisco de Asís de Sincelejo Sucre, requería un traslado urgente a un centro asistencial de segundo nivel por la complejidad de la lesión que presentaba en su rostro como consecuencia de una infección por hongos.

Sin embargo, según la Supersalud, la Caja de Compensación Familiar de Córdoba, Comfacor, no gestionó de manera oportuna el traslado y esto ocasionó que la lesión de la menor se agravara.

Agrega que el traslado de la paciente fue gestionado por entes de control como la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Superintendencia Nacional de Salud y por la IPS Hospital Pablo Tobón Uribe y no por la EPS, dejando en evidencia las graves fallas en su proceso de referencia y contrarreferencia.

Durante la investigación adelantada por la Delegada de Procesos Administrativos de esta Superintendencia, se pudo establecer que Comfacor EPS-S no adelantó
ninguna actuación que permitiera garantizar la adecuada prestación de los servicios a Daniela Gómez Mendihueta y por el contrario actuó de manera negligente.

«Comfacor expuso a Daniela y a su familia a múltiples trabas administrativas para poder acceder a la prestación del servicio de salud, aumentando su sufrimiento y
generando graves consecuencias en su salud», subraya.

Finalmente la Superintendencia Nacional de Salud hace un llamado vehemente a prestadores y aseguradores a garantizar el acceso y prestación integral de todos los servicios alos usuarios, en especial a población vulnerable o con protección especial.