Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Todo listo para el primer día sin carro y sin moto del año en Bogotá

Dia sin carro

El próximo jueves 4 de febrero se realizará el primer día sin carro y sin moto en Bogotá desde las 5 de la mañana hasta las 7 de la noche. Según con el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, este año habrá una dedicatoria especial para los conductores de servicio público.

“En este año el día sin carro estará dedicado a la fiesta el transporte público y durante las 19 horas, además de promover la movilidad sostenible, se enaltecerá el aporte a una movilidad más organizada gracias a la labor de los conductores y usuarios del SITP y destacar además, lo fundamental del respeto con todos quienes se comparte la vía diariamente“, afirmó Bocarejo.

El funcionario resaltó que para el día sin carro y sin moto, estarán dispuestos los 440 km de cicloruta y se habilitarán 67, 5 km de tramos viales de ciclo vía, distribuidos así: en la Carrera Séptima, en la Calle 26, en la Carrera 15, en la Carrera Novena, en las Calles 17 y 39 sur y en Bosa.

“Los biciusuarios contarán con más de 3800 cupos de estacionamiento para bicicletas ubicados en portales y estaciones de TransMilenio, biciparqueaderos del IPES y cupos ofrecidos por establecimientos comerciales que se unen a la iniciativa como Biciamigos“, indicó Bocarejo.

También se dará lugar a la creación de zonas amarillas para que los usuarios de taxi puedan tomar el servicio con comodidad y sin obstruir el tránsito del transporte público masivo y colectivo.

La Secretaría de movilidad subrayó que quienes infringen las normas podrán ser sancionados con un comparendo equivalente a un salario mínimo legal vigente.