Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Etnoaldea Kipara Té, una de las 100 mejores obras de infraestructura colombianas según revista internacional

eco Según el portal internacional ArchDaily, especializado en arquitectura, el proyecto de infraestructura Etnoaldea Kipara Té, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, es uno de los 100 mejores del país.

Con una inversión de $1.200 millones y ubicado en el municipio de Nuquí (Chocó), este guarda un concepto basado en arquitectura sostenible, que contribuye con el desarrollo humano y la estabilidad social, el entorno y el ser humano, filosofía de la comunidad indígena Chorí, la cual habita en esa zona.

“Este año cumplimos 10 años, y celebramos con una nueva sección que destaca los 100 proyectos más importantes de Colombia, convirtiéndolos en casos de estudio y referentes para millones de arquitectos, estudiantes y periodistas que estén buscando lo más importante de la arquitectura colombiana”, señala la publicación internacional.

Además del reconocimiento de ArchDaily, el proyecto actualmente se alista para participar en los International Architecture Awards 2016 en la ciudad de Chicago (EE.UU), luego de ser seleccionado entre 60 proyectos de 22 países; de igual manera, participará en la bienal de arquitectura de Sao Paulo (Brasil).

Durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, se han invertido más de $400.000 millones en 150 obras de infraestructura turística en todo el país.