Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Hombres de la Armada atendieron parto en el río Inírida

armada

Se trató de una mujer indígena de 27 años, perteneciente a la comunidad Amanavén, en el departamento del Guainía, que fue asistida durante las labores de parto por uniformados de la Armada Nacional.

El hecho se presentó este lunes en zona rural del municipio de Inírida luego de que la mujer hiciera un llamado de auxilio, que atrajo la atención de una unidad de la Armada Nacional. Posteriormente la indígena fue evacuada a bordo de un bote de Infantería de Marina a través del río Inírida, que la condujo al hospital ‘Manuel Elkín Patarroyo’, ubicado en el casco urbano de Inírida.

En el trayecto de aproximadamente media hora, la indígena dio a luz a un niño que fue recibido por la tripulación de la embarcación y por la madre de la mujer, quienes eran instruidos vía radio por el personal del establecimiento de sanidad naval militar del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 50.

La Armada Nacional dispuso un dispositivo de evacuación, que permitió el transporte sin inconvenientes de la mujer, su madre y el bebé recién nacido al hospital departamental, donde fueron atendidos.