Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Policía ocupó bienes del «zar de la chatarra» avaluados en $32 mil millones

CHATARRA–Dos bienes avaluados en 32 mil millones de pesos de propiedad del ‘zar de la chatarra’, fueron ocupados por lLa Dijín de la Policía en coordinación con la Fiscalía Nacional Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Grupo de Tareas Especiales DIAN.

Las propiedades confiscadas, para ser sometidas a proceso de extinción de dominio, fueron ubicadas en el sector de Fontibón, al occidente de la capital de la república.

El llamado «zar de la chatarra» es James Francisco Arias Vásquez, de 47 años y de profesión zootecnista, es procesado por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, falsedad en documento privado, contrabando, favorecimiento de contrabando y enriquecimiento ilícito.

Los bienes objeto de extinción del derecho del dominio están ubicados al occidente de la capital de la República (Fontibón), constituidas por este sujeto con el fin de dar apariencia de legalidad a los recursos obtenidos fraudulentamente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN.

Los bienes hacen parte de la organización delincuencial desarticulada por la Dijín a finales del 2015, cuando fueron capturadas ocho personas quienes desfalcaron a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, red transnacional que operada desde Colombia, dedicada al contrabando directo y a la importación de materiales y excedentes industriales, disfrazadas en distintas subpartidas arancelarias, provenientes de Venezuela, mimetizada en aparentes compras nacionales con proveedores ficticios y utilizando documentación no soportada, que posteriormente es exportada por comercializadoras internacionales y negociada en los mercados internacionales.

El ‘el zar de la chatarra’, capturado en el municipio la Pintada (Antioquia), se dedicaba a la exportación de materiales ferrosos y no ferrosos; utilizando sus empresas manejó en los últimos años el 60 por ciento del mercado de la chatarra siendo uno de los mayores exportadores a Panamá, Ecuador, Venezuela, China, España y Grecia.

La Dijín en coordinación con la Fiscalía Tercera de la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, ocupó el pasado 22 de septiembre de 2015 otros 384 bienes avaluados en 275 mil millones de pesos, los cuales fueron adquiridos con recursos provenientes de actividades relacionadas con el contrabando.

Estos bienes objeto de extinción del derecho del dominio estaban ubicados en los departamentos de Cundinamarca, Norte de Santander, Bolívar y Atlántico.