Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El pasaje en TransMilenio subió $ 2.000 a partir de este miércoles

Transmilenio-Sitp

Este miércoles entró en vigencia la nueva tarifa de Transmilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá. De acuerdo con la Secretaria de Movilidad, el pasaje de los servicios zonales quedará en 1.700 pesos y el de TransMilenio en 2.000 pesos.

Según la entidad, el costo de los transbordos se mantendrá en 300 pesos durante todo el día. La medida conserva también los subsidios vigentes a la población SISBEN, personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

El subsidio al mes se recarga a la tarjeta con 35.000 pesos, que corresponden al 35 % del valor de la tarifa vigente y con un límite de 50 viajes cada mes.

El aumento de la tarifa fue aprobada por la Administración distrital luego de analizar los estudios y recomendaciones que hizo TransMilenio finalizando el año 2015.

De acuerdo con el Distrito, el aumento se debe a la necesidad de lograr la sostenibilidad de TransMilenio, que tiene un déficit de más de $750.000 millones anuales en el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).

También se debe a la congelación de precios del pasaje que mantuvo la anterior administración, por lo que el alcalde Enrique Peñalosa tuvo que decretar el alza de $200 de un solo golpe.

De hecho, la Secretaría de Hacienda se vio obligada a aportar 1,9 billones de pesos para el sostenimiento financiero del SITP, restándole presupuesto a proyectos de sectores como salud y educación.

Con esta medida, la Administración Distrital estima que el déficit de $ 571.369 millones baje en un 50 % entre la tarifa técnica y la que paga el usuario y poder prestar un mejor servicio.

“La Administración Distrital está comprometida con el mejoramiento del sistema de transporte público.El ajuste de la tarifa es un primer paso en un proceso que busca que los buses del SITP lleguen a los barrios que hoy no llegan, el transporte en el sistema sea cada día más seguro y podamos garantizar que tendremos un mejor sistema de transporte público en los próximos años”, indicó el Distrito en un comunicado.