Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno inicia trabajo con alcaldes del Cauca por problemáticas mineras

Minería Cauca

Funcionarios del ministerio de minas se reunieron con los alcaldes del departamento de Cauca, para abordar las problemáticas de la actividad minera. Alcaldes, gobierno departamental y Nacional fijaron el punto de partida del 2016, para avanzar en la formalización para hacer minería bien hecha.

En el marco de la cumbre de alcaldes que reunió a los representantes locales en el municipio de Santander de Quilichao, los alcaldes manifestaron su preocupación e interés en trabajar para regularizar la actividad minera y combatir de esa forma la extracción ilícita de minerales.

«Les hemos dicho hoy a los alcaldes de Cauca que hemos hecho un esfuerzo para diferenciar la minería de la extracción ilícita de minerales, que es la que depreda y le hace daño al medio ambiente. El año anterior alcanzamos la caracterización del cien por ciento en este departamento y ya tenemos resultados claros para que este año, empecemos a trabajar con los pequeños mineros que quieren hacer las cosas bien, que quieren formalizarse», dijo la Viceministra.

Ulloa presentó a los dirigentes del Cauca, las herramientas dispuestas por el Gobierno para organizar articuladamente el sector minero en el departamento, que tienen como fin incrementar las condiciones de trabajo y legalidad de los mineros, reducir el impacto ambiental y asegurar la sostenibilidad de la actividad?.

Durante el diálogo, se reiteró el interés pero también la necesidad del trabajo articulado entre entidades territoriales y nacionales, para encontrar soluciones a las necesidades y los desafíos particulares de la región.

«Queremos que la minería sea organizada, legítima, incluyente y competitiva?», agregó la Viceministra.

El encuentro hizo parte de la Gira Minera Regional que adelanta el Ministerio de Minas y Energía junto a sus entidades adscritas, para presentar a los alcaldes del país el funcionamiento y estructura ?de la institucionalidad minera así como las herramientas que les entrega para que puedan regir y aportar para la consecución de una minería bien hecha en el país.