Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Por cada 103.000 usuarios hay un baño en TransMilenio

transmilenio

El vídeo de una joven orinando en Transmilenio abrió el debate sobre la problemática por la falta de baños en el sistema masivo de transporte.

De acuerdo con una denuncia que se hizo este martes en el Concejo de Bogotá, Transmilenio solo cuenta con 26 baños públicos (13 para hombres y 13 para mujeres), distribuidos en 8 portales y 2 estaciones, para los 2’700.000 usuarios que diariamente hacen uso del sistema masivo.

Para el concejal Germán García Maya, quien presentó los datos, esto significa que por cada 103.000 usuarios hay un baño en TransMilenio.

El caso más trágico se presenta en el Portal Américas, ya no cuenta con servicio de baños públicos y es uno de los portales con mayor afluencia de pasajeros. Esto refleja, según el concejal, una crisis sanitaria y humanitaria que merece atención inmediata por parte del Distrito.

El Ministerio de Trabajo está recolectando las pruebas como parte de un proceso por la falta de baños en las estaciones del sistema en la investigación contra un concesionario del sistema.

Al parecer, se trata de un problema que envuelve al Equipo de Gestión Humana, un concesionario responsable de la contratación y la tutela de los empleados en las fases I y II del sistema.

La denuncia se reflejó cuando inspectores visitaron estaciones escogidas aleatoriamente, corroboraron la falta de baños a disposición de los empleados.

Frente a estas denuncias, el Equipo de Gestión Humana se defendió diciendo que había establecido convenios con locales cercanos a las estaciones para que se les permitiera el uso de sus baños.

Pero los propietarios de varios locales, cafeterías y restaurantes aledaños aseguraron no haber suscrito ningún acuerdo y agregaron que, si bien solían prestarles el baño a los trabajadores del sistema, a veces, incluso, les cobraban.