Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Precio del crudo cae en Nueva York a su menor valor desde 2003

Caída del Petróleo

El petróleo siguió este jueves su incontenible caída en Nueva York y cerró en su menor valor en casi 13 años. En el mercado de Londres el barril de Brent para entrega en abril bajó 78 centavos a 30,06 dólares.

Tras perder 3,5 dólares en las tres sesiones precedentes el barril de «light sweet crude» (WTI) para marzo cedió 1,24 dólares y cerró a 26,21. Ese precio no se registraba desde mayo de 2003.

«Enfrentamos una tendencia negativa general de la economía mundial», dijo Carl Larry de la firma Frost & Sullivan. «La recuperación se hace esperar en todo el mundo y eso presiona al petróleo», añadió.

«Mientras la economía esté debilitada y la demanda sea baja, el mercado petrolero seguirá en bajos niveles», insistió.

Como ejemplo de la inquietud, mencionó la nueva caída de las plazas bursátiles, que perdieron entre 2 y 4% en Asia, Europa y Estados Unidos.

«Dado que los inversores temen una recesión, los mercados del petróleo están bajo presión al igual que las bolsas, las obligaciones y las monedas», apuntó Tim Evans, de Citi.