Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así se recupera su carro si se lo llevan a patios

TRANSITO- PATIOS VEHICULOS 0En Bogotá se inmovilizan mensualmente entre 4.000 y 5.000 vehículos particulares y de servicio público, sobre todo por estar malparqueados.

Según Juan Carlos Velandia, funcionario de la Dirección de Servicio al Ciudadano de la Secretaría de Movilidad, cuando a un bogotano se le llevan el carro normalmente es por estar estacionados en lugares prohibidos (C02) y por pésimas condiciones tecnicomecánicas del vehículo (C35).

Si le pasa, este es el paso a paso para solicitar el retiro del vehículo de los patios, trámite a realizarse en el SuperCADE de Movilidad:

Solicite un turno.

Cancele el valor del comparendo.

Solicite el retiro del vehículo.

Liquide el valor por concepto de patio y grúas.

Pague el valor por concepto de patio y grúas.

Vaya y retire el vehículo del patio correspondiente.

Velandia explica que el infractor tiene la posibilidad de recibir un descuento del 50% sobre el valor del comparendo, si realiza un curso sobre normas de tránsito, dentro de los siguientes cinco días de haber cometido la infracción. Por el contrario, el valor por el servicio de grúa y patios no tiene ningún tipo de descuento.

Documentos requeridos

Cédula de ciudadanía.

Orden de comparendo.

Inventario de patios y registro del pago de los servicios de grúa y patios.

Licencia de tránsito.

Licencia de conducción.

Seguro obligatorio.

Certificado de revisión técnico mecánica.

Inventario de grúa. El cual podrá reclamarse en el SuperCADE de Movilidad.

Algunas de las infracciones que conllevan a inmovilización del vehículo
Presentar el vehículo deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial.

Arrojar resultado positivo en las pruebas de alcoholemia o drogas, así como negarse a realizar las mismas cuando se trate de puntos de verificación de alcoholemia o estar implicado en algún siniestro de tráfico.

Carecer el vehículo de Seguro Obligatorio de Tránsito (SOAT).

Superar la ocupación de pasajeros estipulada en la licencia de tránsito del vehículo.

Superar los niveles de gases, humos y ruido establecidos en el vehículo y que afectan al medio ambiente.

Tarifas de grúas y patios para 2016

Los comentarios están cerrados.