La región Caribe es la tercera que más jalona el PIB en el país, “pero queremos llevarla a que sea la primera”. Con esta frase, abrió la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa en Santa Marta, el segundo Encuentro Regional con alcaldes y Gobernadores.
El ejercicio fue liderado por la funcionaria, quien estuvo acompañada por los viceministros y los directivos de entidades adscritas, con el fin de potenciar proyectos de diversa índole que redunden en mayor desarrollo, productividad y empleo.
Tal como ocurrió en el primer Encuentro de este tipo en días pasados con el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y algunos de sus colaboradores, los Viceministros de Comercio Exterior, Turismo y Desarrollo Empresarial, lo mismo que los líderes de las entidades y Programas del MinComercio, dieron a conocer toda la oferta institucional para apoyar las diferentes iniciativas enfocadas a ese fin.
“La industria de la Costa Atlántica genera 17,4% del valor agregado industrial, siendo la tercera región industrial del país después de Bogotá y Antioquia”, dijo la Ministra durante un diálogo con los nuevos mandatarios y empresarios de los Departamentos que componen esta importante zona del país.
La reunión fue propicia para dar a conocer el Mapa Regional de Oportunidades, iniciativa liderada por el MinComercio según la cual, el Caribe tiene potencial exportador en siete sectores -agricultura, pesca, muebles y otras industrias, caucho y plástico, alimentos y bebidas, productos químicos, y prendas de vestir-, en tanto que se han identificado 319 bienes con alto potencial.
De hecho, uno de los propósitos de este Encuentro fue promover dichos productos en los mercados externos con miras a que el país cumpla la meta de alcanzar exportaciones no minero energéticas por US$ 30.000 millones a 2018.
Los comentarios están cerrados.