Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Sentenciado agente de Policía por clonar tarjetas débito y crédito

Clonación

Por solicitud de la Subdirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, un juzgado de conocimiento profirió sentencia condenatoria en contra del patrullero de la Policía, Edgar Gómez, y Mauricio Rojas, como autores responsables del delito de hurto por medios informáticos.

Se calcula, de acuerdo con las investigaciones, que habrían hurtado cerca de 119 millones de pesos entre los años 2013 y 2014, a más de 170 usuarios de entidades financieras.

De acuerdo con las pruebas allegadas al proceso, el uniformado se paraba cerca a los cajeros automáticos y les ofrecía ayuda a las personas que tenían dificultades para retirar el dinero.

“Se ganaba la confianza por estar uniformado, pero en realidad lo que hacía era observar las claves secretas, memorizar nombres y códigos de las tarjetas y después, con su cómplice, clonarlas”, agregó la delegada del ente acusador.

Agregó que los sentenciados se iban de vacaciones con amigas y amigos, pagaba hoteles y entretenimiento con las tarjetas falsificadas.

El juzgado dará a conocer el monto de la pena el 4 de marzo próximo, la cual contempla una mínima de 8 a 12 años de prisión.

Por su parte, la entidad financiera envió copias a la Fiscalía para que adelante investigaciones por otros 20 casos reportados en similares circunstancias en las que estaría involucrado el patrullero.