Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Producción petrolera colombiana se redujo en enero en 1,1%

PETROLEO-–Según el último reporte del Ministerio de Minas y Energía, la producción promedio de petróleo en Colombia durante enero de 2016 se redujo en 1,1 por ciento, respecto al último mes de 2015, al totalizar 982 mil barriles por día.

En el comunicado el jefe de la cartera de Minas Tomás González atribuye la baja en la extracción de crudo al mantenimientos técnicos en los campos de Rubiales, Quifa y del Piedemonte, así como limitaciones de bombeo por mantenimiento al oleoducto Caño Limón Coveñas.

En cuanto a la producción de gas, el reporte destaca que la cifra preliminar de producción promedio se mantuvo en los 1.051 millones de pies cúbicos por día (Mpcd), un volumen superior en 1,52 por ciento respecto de los 1.035 (Mpcd) que se produjeron en el diciembre de 2015.

De otro lado, el ministro de Minas señala que se continúa ejecutando el Plan para la Competitividad Petrolera «que busca dar las herramientas necesarias a las compañías para adaptarse al nuevo escenario de precios bajos del crudo. Queremos mantener los niveles de inversión y recuperar el dinamismo del sector», agregó.

Finalmente señala que este reporte contiene datos de producción estimada que serán sometidos a procesos de validación.

PRODUCCIÓN EN 2015

En el mes de diciembre de 2015 el promedio de producción de crudo mensual se ubicó en 993.800 bpd, lo cual significó un 0,46% más que la registrada en noviembre del mismo año, cuando se produjeron 989.000 bpd.

En su informe del Ministerio de Minas resaltó que el país alcanzó una producción promedio anual de 1.005.400 barriles de crudo por día (bpd) en el año 2015.

«Recordemos que un millón de barriles promedio mes es un billón de pesos para el país», dijo el Ministro, quien agregó que los recursos provenientes del sector durante los últimos cuatro años son los equivalentes para la financiación de 2,5 veces la primera etapa del programa de vías de cuarta generación o a la construcción de 1,5 millones de viviendas de interés social.

Por otro lado, la producción promedio mensual de gas correspondiente al mes de diciembre del 2015 fue de 1035,2 Mpcd (millones de pies cúbicos por día) un volumen mayor en 0,08 por ciento al del mes de noviembre. Las cifras reflejan el comportamiento de la demanda en los campos Bullerengue (Sinú, San Jacinto) y Toposí, además de la entrada en producción del campo Clarinete.