Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

EPM estudia racionamiento de agua en el Valle de Aburrá

20

La Empresa Pública de Medellín informó que los afluentes que surten de agua a los embalses que utiliza para surtir de agua al Valle de Aburrá se han reducido en un 70 por ciento. Por tal motivo, la entidad anunció que se verá obligada a realizar racionamiento de agua por zonas.

De acuerdo con la EPM, el llamado que hace a la comunidad para que ahorre agua no ha surtido efecto y solo se ha reducido el consumo en un 2 por ciento, cuando esperaban que fuera de un 10 por ciento.

En caso de que esto no mejore en los próximos 45 días, comenzarían los racionamientos de agua.

“Si no se comportan positivamente estas variables, pues eso implica escalar las decisiones a unas más profundas. Esto es, como se viene dando en varios sectores de la ciudad ir programando algunas interrupciones en el servicio”, aseguró Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de EPM.

Mientras tanto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, de nuevo, alertó sobre esto. “Si no disminuimos consumo entre todos, definitivamente la vamos a pasar muy mal”.

En promedio, cada familia en Medellín gasta 13 metros cúbicos de agua al mes.

Por desperdiciar agua en el Valle de Aburrá se han sancionado cerca de mil usuarios y cobrado multas por cerca de mil 200 millones de pesos.