Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Industria cerró 2015 con tendencia al alza: creció 0,9% en el año

Industria

Tal como se había previsto, la industria manufacturera cerró 2015 con tendencia al alza no solo en materia de producción, sino también en ventas y generación de empleo.

Así se pronunció la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, al referirse a las cifras del DANE, según las cuales el sector mostró un crecimiento de 3,9% en diciembre, para una variación positiva de 0,9% en todo el año.

“En diciembre pasado se consolidó un proceso de reactivación que permitió cumplir siete meses consecutivos en terreno positivo”, afirmó la Ministra al añadir que en ese periodo, las ventas del sector aumentaron 3,9% y el empleo 1,5%, en tanto que para todo el año dichos indicadores lo hicieron 1,4% y 1%, respectivamente.

Es de señalar que durante el último mes del año anterior, 22 subsectores mostraron incrementos en su producción, y dentro del grupo sobresalen prendas de vestir y confecciones (17%), productos farmacéuticos y medicinales (14,1%), refinación de petróleo, derivados y mezcla de combustibles (13,1%) y elaboración de bebidas (3,6%).

La Ministra enfatizó en que a pesar de las dificultades que se observan en el entorno macroeconómico internacional, la industria colombiana muestra signos de fortalecimiento que, se espera, continúen a lo largo del presente año.

“Confiamos en que la solidez del mercado interno y la operación normal de la Refinería de Cartagena, entre otros factores, le permitirán a nuestro sector manufacturero seguir en la senda del crecimiento durante los próximos meses”, subrayó la funcionaria.

En lo que respecta al comercio, el DANE dio a conocer que las ventas del sector mostraron un crecimiento de 2,8% a lo largo del año, siendo los sectores más dinámicos durante el periodo bebidas y cigarrillos (13,5%), repuestos y lubricantes para carro (9,2%), prendas de vestir y textiles (7,2%) y alimentos y bebidas (4,7%). Por su parte, el empleo asociado al comercio aumentó 4,4%, superior al 3,8% obtenido en igual periodo de 2014.