Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Más de 2.000 pacientes esperan donación de tejido ocular

salud
El mito indica que a una persona se le pueda sacar un órgano para donación y dejarlo en una tina mientras es atendido. El proceso de rescate y trasplante requiere de condiciones especiales, de un centro hospitalario con una alta infraestructura para efectuar el procedimiento. Eso no se puede hacer en un cuarto de habitación, bajo esas condiciones. Si es así, o se muere el donante o se muere el receptor. Este procedimiento debe ser acompañado por un equipo altamente especializado de cirujanos, anesteciólogos, enfermeros e instrumentadores capacitados para hacer el trasplante.

La normativa en Colombia es tan exigente que el Instituto Nacional de Salud (INS), verifica a quién se le asigna los componentes anatómicos (órganos-tejidos) responsabilidad compartida con la Secretaría Distrital de Salud. Constantemente se monitorea cada receptor para evitar el tráfico de órganos, y es extranjero tiene que solicitar un permiso ante el INS.

Son muchos quienes se han salvado o que han mejorado su calidad de vida gracias a la donación de órganos o tejidos en Bogotá, pero falta por mucho por hacer, según lo explica la doctora, Olga Lucía Caicedo Angulo, Coordinadora del Banco Distrital de Tejidos de la Secretaría de Salud.

¿Cuánto tiempo sobrevive un tejido?

El tejido de los ojos dura 12 horas. En el caso de la piel, 6 horas si el cadáver no ha sido refrigerado, de lo contrario hasta 12 horas. “Para el caso de los órganos es cuestión de horas. Cuando se tiene una alerta de donante se comienza a hacer el mantenimiento del donante potencial hasta que se convierta en donante efectivo, para lo cual se debe tener listo el receptor, el cual debe ser compatible según los requerimientos médicos”, ilustra Caicedo.

La donación hoy en día puede ser autorizada no solo por el paciente antes de fallecer sino también por la familia de la persona. Para ser donante hay que inscribirse en el INS y hacérselo saber a la familia.

Cuando se usan bien los tejidos y es un procedimiento autorizado, un solo donante puede salvar una vida o mejorar la calidad de vida desde a 50 hasta a 200 pacientes.

Entre los tejidos que se pueden donar en vida están los huesos, tendones, ligamentos, y la membrana amniótica. Otros tejidos que son donados son piel, tejido ocular, córnea, esclera, tejido cardivascular, válvulas, segmentos vasculares y el pericardio. Entre los órganos más comunes están: el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas y el intestino.

Los más complejos

El riñón es el órgano que tiene la lista de espera más larga del país, son muy escasos los donantes de riñón y son muchos los pacientes que esperan por un trasplante. En cuanto a los tejidos el más complicado es el ocular, con lista de espera de más de 2 mil pacientes en Colombia.