Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

NO MÁS IMPUESTOS

Gabriel Ortiz Por: Gabriel Ortiz
BLANCO Y NEGRO
Cada foro, cada seminario, cada conferencia, cada análisis y cada conversación entre expertos, sobre la situación económica y el futuro del país, desemboca en aumentar impuestos, en escurrir los bolsillos de los colombianos de medianos o menores recursos. Esto se sabe de memoria. Habrá una Reforma Tributaria nuevamente alcabalera, aplíquese cualesquiera de los estudios encomendados a sabios o a profanos.

Vale la pena recordar el último enfoque que sobre la materia se ha hecho en la Revista Semana, mediante conversatorio en el que participaron el Presidente Santos, el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, coordinado por la apreciada colega, Angela Patricia Janiot. EL foro denominado “Colombia hacia un país de altos ingresos con movilidad social”, parte de la idea de tener una renta per cápita de 30 mil dólares en un futuro inmediato.
Se ventiló una reforma tributaria integral, con ampliación de la base de contribuyentes, la eliminación de exenciones y de evasores.
Todo esto acompañado de un crecimiento económico armónico, más inversión pública con impacto en la productividad, más recursos fiscales, red de protección social basada en un sistema pensional con amplia cobertura, seguro de salud sustentable y la reducción de la informalidad.
Todo, hasta ahí, edificante y saludable. Y como toda idea tiene su pero, este llegó cuando el Presidente del BID recomendó elevar el IVA dos o tres puntos. Ese regresivo impuesto puede borrar los buenos propósitos enunciados anteriormente. Es lógico que habrá necesidad de nuevos recursos, porque este país crece en todos los órdenes, pero esa no puede ser la única fuente de ingresos, menos cuando hemos conocido los desangres a los que ha sido sometido el tesoro nacional.
Los más de 12 billones de pesos que se esfumaron durante la ampliación de la Refinería de Cartagena, si hablamos de los grandes saqueos y los 435 millones si de pequeños se trata, de la valorización de los vehículos, habríamos solucionados muchos problemas. Hay miles más en contratos y despilfarros como los del Distrito Capital.
Lo de Reficar, representa casi tres o cuatro reformas tributarias y alzas del IVA.
Muy edificantes las ideas expresadas en el Foro de Semana, pero hablemos de la corrupción, de los saqueos y de los evasores, antes de castigar más a este exhausto pueblo.
BLANCO: El orden que se aplicará para salvar a la policía.
NEGRO: La crisis en que se encuentra la ética periodística.
gabrielortiz10@hotmail.com

Los comentarios están cerrados.