Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

«Redes deben actuar integralmente»: ViceSalud

saludDurante la entrega de certificación de hospital universitario a la Fundación CardioInfantil de la capital, el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruíz Gómez destacó los retos de la Política de Atención Integral en Salud que MinSalud lanzó esta semana.

El directivo manifestó que de ahora en la delante las instituciones, el aseguramiento y los territorios deben trabajar en línea. «Redes que actúen integralmente donde se ponga fin al aislamiento es lo que pretende la Política», dijo.

Indicó también que en las próximas semanas estarán listas las primeras siete rutas integradas de atención para que los pacientes sean el centro y donde encuentre un camino expedito para que le gestionen su atención.

«Necesitamos repensar y capacitar al recurso humano para darles mayor capacidad resolutiva a través de la medicina familiar para que los primeros niveles de atención resuelvan el 70 por ciento de las situaciones de salud de la población. Para eso requerimos cualificar al recurso humano y es lo que estamos haciendo con el Ministerio de Educacion Nacional para darle impulso al Modelo Integral de Atención en Salud», subrayó.

Ante las directivas de la Fundación el mensaje del ViceSalud fue contundente «Ustedes están en el centro como institución que debe impulsar la investigación científica para tener un mejor sistema de salud», puntualizó.

Por su parte, Santiago Cabrera, director ejecutivo de la fundación dijo que lo importante es que los hospitales tomen parte activa y las EPS se integren a la política para que los problemas de resolución de los pacientes sean efectivos.

«Estamos trabajando en una nueva acreditación que busca el desarrollo de la atención basada en el paciente alineándose a la política integral de atención en salud», expresó.