Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Centro Democrático mantiene reparos a Ley de Orden Público: Jaime Amín

jaime-amin A menos de una semana que se inicie en firme el estudio de la Ley de Orden Público –en el marco de las sesiones extras del Congreso- el Centro democrático mantiene reparos a la iniciativa.

Así lo señaló el senador de esa colectividad Jaime Amín –integrante de la Comisión Primera del Senado- indicó que en lo particular hay dos aspectos de la iniciativa que le preocupan: «que le se otorgue facultades al Ejecutivo para levantar ordenes de captura sobre personas que están judicializadas. Lo segundo, que el proyecto determina .sin precisar el número de zonas áreas territorio nacional que serían despejadas para concentrar a los miembros de las Farc»,

Lo que ha dicho el Centro Democrático –comentó el senador Amín- es que basta una o dos zonas del territorio colombiano, donde se pueda concentrar a los subversivos. «La idea, es que no se ponga en riesgo la seguridad de los habitantes de esos municipios. También que no sean zonas densamente pobladas, que no estén fronterizas o limítrofes con otros países. Que además, no sean corredores estratégicos en la producción de drogas».

El legislador consideró importante, que el Gobierno contemple la presencia permanente de la Policía y del Ejercito, una vez se declaren las zonas despejadas para los miembros de las Farc. «Esperamos que el estudio del proyecto de Ley de Orden Público, sea acalorado, en la medida que el Centro Democrático –como bancada- coloca los puntos en que no está de acuerdo en el desarrollo del debate. Lo cierto es que la iniciativa, de entrada genera mucha incertidumbre, entre quienes tenemos reparos de la forma como se ha edificado el proceso de paz en La Habana», añadió.