Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Con la paz, turismo aportará un punto más al PIB Nacional

Cecilia Álvarez-Correa
Cecilia Álvarez-Correa

Así lo afirmó la ministra de Comercio, Cecilia Álvarez-Correa, durante un encuentro con periodistas, en el marco de la inauguración de la Vitrina Turística de Anato 2016.

Uno de los sectores que más se beneficiará luego de la firma del proceso de paz será el turismo, el cual se estima aportará un punto más al Producto Interno Bruto (PIB).

Además de aportar un punto adicional al crecimiento, se espera que durante el postconflicto la industria sin chimeneas crezca alrededor del 30%.

“Con la consolidación de los acuerdos de paz, ya no existirá razón ni excusa para que colombianos y extranjeros, no recorran todos los rincones del país”, dijo Álvarez-Correa.

De igual manera, resaltó las metas que su cartera se ha fijado a 2018: la generación de 300.000 nuevos puestos de trabajo y la captación de USD6.000 millones en divisas asociadas al turismo.

El lanzamiento oficial de la Vitrina Turística de Anato, en su versión número 35, contó también con la presencia del secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, quien destacó las relaciones que en ese tema hay entre ambos países. El funcionario también agradeció la decisión de haber elegido a México como el invitado especial de la Vitrina.

México y la Alianza del Pacífico

Posterior al lanzamiento de la Vitrina Turística de Anato, la Ministra de Comercio de Colombia y el Secretario de Turismo de México sostuvieron un encuentro bilateral, en el cual afirmaron la necesidad de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales en materia de comercio y turismo a través de la Alianza del Pacífico.