Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Policía Nacional determina 42 directrices para arreciar lucha contra el crimen y combatir corrupción interna

POLICIA- MANDOS–La cumbre de altos mandos de la Policía Nacional que deliberó en forma extraordinaria durante más de 24 horas en la capital, adoptó al menos 42 decisiones trascendentales encaminadas a optimizar el servicio de policía, arreciar la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado y combatir la corrupción interna en la institución.

Así lo reveló el recién posesionado director nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas, quien destacó que las decisiones se tomaron de cara a cumplir las órdenes perentorias del presidente de la República y dar respuesta a los reclamos de la ciudadanía y también a los desafíos del posconflicto, esto es la etapa que seguirá a la eventual firma de los acuerdos de paz con la guerrilla de las Farc.

La cumbre extraordinaria del cuerpo de generales, convocada por Nieto e instalada el lunes por el Ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, concluyó la víspera a las 3:45 de la tarde.

«Trabajamos sin descanso», dijo en su informe el director de la Policía Nacional, quien agregó: «Lo hicimos en equipo y con liderazgo, de manera franca y con espíritu propositivo, sin minimizar los problemas, ni ocultarlos, todo, con el fin último de responder a la responsabilidad que demanda una Institución con 125 años de historia y señalar la hoja de ruta institucional para los próximos años, para así ayudar a construir una Colombia segura y en paz».

Añadió que «para mayor eficacia y eficiencia, creamos cuatro mesas de trabajo especializadas para responder a igual número de objetivos trazados: lucha integral contra delitos de mayor impacto, nueva Política Integral de Transparencia, bienestar policial y Modelo de Policía para el Posconflicto.

El director de la Policía Nacional advirtió que todas las determinaciones se enmarcan en el Plan Estratégico Institucional, que tiene como objetivo fundamental construir Comunidades Seguras y en Paz, bajo las siguientes premisas:

Fortalecer las condiciones de seguridad para la convivencia ciudadana.

Lograr mayor reconocimiento y legitimidad institucional ante la comunidad, a través de la prestación de un servicio de policía de impacto.

Contrarrestar los fenómenos de criminalidad y las contravenciones de manera focalizada y diferencial.

Fortalecer las relaciones de la Institución con los ciudadanos.

Impulsar la articulación institucional, interinstitucional y de cooperación internacional.

Consolidar e implementar un modelo de evaluación y seguimiento del servicio de policía que priorice la gestión y el impacto.

Potenciar el Modelo de Gestión Humana y la consolidación de la cultura institucional.

Fortalecer el sistema educativo policial, garantizando la formación y capacitación integral para el desarrollo de las competencias requeridas en un entorno cambiante.

Y fomentar la efectividad, el óptimo comportamiento ético, el respeto por los derechos humanos y resolución de conflictos.

El general Nieto, quien reemplazó al general Rodolfo Palomino en la dirección de la Policía Nacional, destacó que otra medida que se determinó fue «institucionalizar la cumbre de generales como mecanismo para trabajar más unidos» y de ahora en adelante se reunirá cada dos meses.

Anunció que desde la próxima reunión, la junta contará con la participación de sargentos mayores y comisarios jefes.