Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

50.000 funcionarios distritales listos para fortalecer la movilidad sostenible en Bogotá

peñalosa trancon movilidad
Como parte del impulso al uso de medios de transporte más sostenibles en la ciudad, este jueves 3 de marzo se realizará el primer Día sin Carro para funcionarios del Distrito, en el cual cerca de 50.000 servidores públicos llegarán a las distintas entidades en bicicleta, usando el transporte público y caminando.

Esta actividad es la materialización del trabajo conjunto que se empezó por parte de la Red de Movilidad Sostenible “Bogotá Muévete Mejor”, conformada por 52 entidades públicas, lideradas por la Secretaría Distrital de Movilidad.

El objetivo de la Red es facilitar capacitación y herramientas que permitan a los funcionarios distritales usar el vehículo particular de forma eficiente, ir en bicicleta al trabajo, utilizar modos de transporte no motorizados y medios de transporte público para sus desplazamientos.

Entre las actividades que realizarán las entidades para promover el uso de medios de transporte más sostenibles están el cierre de parqueaderos, organización de bicicaravanas y promoción del transporte público entre otros.

Bicicaravanas guiadas

Con el fin de facilitar los desplazamientos, la Secretaría de Movilidad tiene organizadas caravanas con hora de encuentro desde las 6:00 a.m. con puntos de origen desde Portal Sur, Portal Américas, Calle 63 con Cra 112, Puente de Guadua y Cra 19 en el Norte de la ciudad.

Desde ya se hace una invitación a toda la ciudadanía, a las universidades, colegios, empresas a que se unan de manera voluntaria a esta iniciativa que busca impactar de manera positiva en los cambios de hábitos al movilizarnos por la ciudad, tal y como lo manifestó el Secretario de Movilidad Juan Pablo Bocarejo al oficializar la Red de Movilidad Sostenible…”Lo importante es ver que sí podemos generar cambios y que esos cambios son interesantes”.