Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia comenzará a exportar carbón de petróleo

cerrejon embarque carbonEl Presidente, Juan Manuel Santos, acompañado de la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, y el presidente de la Agencia Nacional de infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, inauguró este sábado las obras de ampliación del terminal marítimo Puerto de Mamonal, con una inversión de 160 millones de dólares.

El Mandatario destacó el esfuerzo por aumentar la operación del puerto con «la mejor infraestructura que permitirá expandir la oferta exportadora del país y mejorar su competitividad».

Al respecto, la Ministra Abello resaltó la eficiencia de esta nueva infraestructura que le aportará al comercio exterior desde Cartagena. «Con la operación completa de este puerto, Colombia podrá exportar coque de petróleo, asfalto y ganado en pie por primera vez a diferentes países de América y Medio Oriente».

La Ministra de Transporte explicó que espera para el 2016 superar en 3,1% el volumen de exportación de carga registrado en 2015 con esta nueva dinámica en los puertos del país.

El nuevo puerto de Mamonal contará con mayor capacidad para recibir cargas extra pesadas y sobre dimensionadas para el desarrollo de diferentes proyectos industriales y de infraestructura del país.

Las obras de ampliación generaron 500 empleos y otros 470 se vincularán de manera directa e indirecta para su operación.

Gracias al nuevo terminal, el país exportará coque siderúrgico a Brasil; coque de petróleo que nunca se había vendido en el mercado internacional; asfalto hacia Centro y Norteamérica; y ganado en pie a Oriente Medio.

El puerto se construyó dentro de una dársena protegida de la Bahía, interconectado con las principales vías de acceso y salida de Cartagena, sobre el kilometro 7 de la Vía a Mamonal, a menos de un kilómetro de la salida que comunica a la variante Mamonal-Gambote, que interconecta con la Troncal de Occidente a la denominada Ruta del Sol y con la carretera de la Cordialidad, que conduce a Atlántico, Guajira y Magdalena.

La interconexión por carretera hace que la carga que entra y sale del terminal no transite por el casco urbano de Cartagena, teniendo así un impacto nulo sobre en la movilidad de la ciudad.