Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Contraloría verifica presunto detrimento patrimonial en Coldeportes

Contraloría

La Contraloría General de la República inició una auditoría a Coldeportes a fin de revisar las inversiones, obras y contratos ejecutados para desarrollar los XX Juegos Deportivos Nacionales 2015 en el departamento del Tolima.

El objeto de esta actuación es determinar si se dio un detrimento fiscal por el incumplimiento en la construcción de varios escenarios deportivos, hoy inconclusos y que no prestan ningún servicio a la comunidad.

Varias disciplinas que debían cumplirse en escenarios como el Parque Deportivo y la Unidad Deportiva de la calle 42, en Ibagué, fueron trasladadas a otros departamentos y complejos privados, dados los retrasos y deficiencias que presentaban estas obras al momento de realizarse los Juegos, en noviembre de 2015.

«Recogiendo la inconformidad ciudadana por estos hechos, la Contraloría General de la República ha iniciado auditoría a Coldeportes Juegos Nacionales Tolima que incluye las inversiones realizadas en Ibagué y los 5 municipios designados como subsedes: Espinal, Melgar, Prado, Chaparral y Líbano», precisó el Contralor Delegado para el Sector Social, José Antonio Soto Murgas, que dirigirá esta actuación, en coordinación con un grupo especializado de más de 8 auditores de la Gerencia Departamental del Tolima.

La inversión realizada asciende a $140.000 millones, de los cuales Coldeportes aportó $102.000 millones y los restantes $38.000 millones los entes territoriales (departamento del Tolima y municipios).

El mayor reclamo de los ibaguereños se ha centrado en la inversión realizada por el municipio de Ibagué, que asciende a $100.000 millones, dado que las obras del Parque Deportivo y de la Calle 42 se encuentran inconclusas, con un avance que no supera el 30%, y están actualmente suspendidas, no obstante que el término de los convenios suscritos entre Coldeportes y la administración local se encuentra vencido.

«Vamos revisar con detalle lo sucedido y las eventuales consecuencias fiscales que puedan desprenderse», indicó el Contralor Delegado.

Adicionalmente –anunció- el pasado viernes 19 de febrero, mediante Resolución número 0252 de esa fecha, el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, atendiendo una solicitud del Veedor de los Juegos Nacionales, Humberto González Saavedra, autorizó realizar un control excepcional respecto del contrato de diseño de los escenarios deportivos (número 237 de 2013), cuyo costo superó los $11.000 millones, financiados con recursos del municipio de Ibagué.

Dicho veedor ha hecho público en distintos escenarios del departamento del Tolima su ejercicio frente a la CGR y su solicitud de control excepcional.