Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Embalses redujeron al 30% su capacidad por efectos de El Niño

Embalses

La razón, el intenso verano y las sequías que se han registrado en Colombia durante los últimos meses. El Fenómeno de El Niño ha originado una preocupante reducción en la capacidad de los embalses nacionales.

Las autoridades han destacado la necesidad de ahorrar agua y energía al rededor del país, como consecuencia del fenómeno de El Niño, que viene generando una fuerte reducción en la capacidad de almacenamiento de agua de los embalses.

También los daños que se presentaron en la hidroeléctrica de Guatapé, ocasionados por un incendio, no ha permitido que el país desarrolle su potencial energético a cabalidad.

Según XM, el nivel actual de los embalses en Colombia está en un preocupante 30,28%, por lo que el Gobierno alerta la necesidad de ahorrar en recursos hídricos y energéticos.

Se destaca que la capacidad de almacenamiento de agua que se ubica en las presas de Antioquia cayeron al 12.47% con la salida de servicio de Guatapé, en el Valle el 22.76%, Oriente con el 40.02%, Centro con un 40.78% y los embalses en el Caribe se encuentra en el 53.20%, números que son poco favorables para la nación.