Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Por solicitud de la Procuraduría, se cerrarán los cayos Bolívar y Albuquerque en San Andrés Islas

San Andres
Teniendo en cuenta la solicitud de la Procuraduría General de la Nación, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) ordenó el cierre de los cayos Bolívar y Albuquerque en la isla, como una medida para restablecer el ecosistema y reforestación de los manglares afectados por los altos niveles de contaminación.

De acuerdo a la inspección realizada por el Ministerio Público, junto a la Capitanía del Puerto y las secretarías de Turismo y Servicios Públicos Domiciliarios, el secretario de Agricultura y Pesca, y el director de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE), los cayos presentan signos de abuso por el manejo descontrolado de turistas, lo que ha generado contaminación, la cual amenaza los ecosistemas de dichos lugares.

En la inspección se encontraron residuos sólidos, aguas residuales, letrinas, daño de manglares con vertimiento de aceites de cocina, tala de vegetación para instalación de carpas, afectación de la fauna y sobreexplotación pesquera. Además de esto, las aves que habitaban los cayos desaparecieron.

El Ministerio Público, en cumplimiento de su función preventiva, consideró que tras el cierre de los cayos se debe realizar un estudio de cargas y el diseño de un plan de manejo que garantice la pesca y el turismo sostenible en dichos cayos, además, que estos lugares deben ser usados exclusivamente para ser visitados y no para alojamientos o establecimientos comerciales.

Los cayos Bolívar y Albuquerque hacen parte de la reserva Sea Flower, decretada por Unesco para la conservación de paisajes, ecosistemas y especies.