Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Procuraduría llama a declarar a los negociadores del Gobierno en el proceso contra Mindefensa

negociadores habana

Desde la Procuraduría General de la Nación se citó hoy a declarar a varios miembros del cuerpo negociador del Gobierno para el proceso de paz, en el marco de la investigación que este órgano adelanta contrael Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, por los acontecimientos en Conejo, Guajira.

El procurador Alejandro Ordóñez, solicitó tener la declaración del jefe del grupo negociador de Colombia, Humberto de La Calle, y al alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo y al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, como parte de la investigación al ministro de la Defensa, por una presunta desmilitarización del corregimiento Conejo, La Guajira, el 18 de febrero anterior, día en el que se presentaron los jefes guerrilleros de las Farc, Jesús Santrich, Joaquín Gomez e Iván Márquez, en dicho corregimiento.

En el mismo proceso, el alto comisionado para la Paz tendrá que enviar una copia de los protocolos que se hayan acordado entre el Gobierno y las Farc, para darle viabilidad a las “visitas pedagógicas” de los integrantes de la guerrilla a sus campamentos en el país, también deberá entregar el “nombre e identificación de las personas que en representación del Gobierno suscribieron tales protocolos con las Farc”.

El procurador hizo también la petición de que se entregue una lista completa de las “visitas pedagógicas” que se han realizado, señalando específicamente “fecha, lugar, nombres de los participantes de las Farc y de personas en representación del Gobierno Nacional”.

“Las órdenes que recibieron y/o impartieron respecto a las unidades del Ejército Nacional y de la Policía Nacional ubicadas en el departamento de La Guajira”, material que, seún el Jefe del Ministerio Público, debe entregarse en un plazo de cinco días.

Los comentarios están cerrados.