Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

Con sin igual torpeza

mauricio-botero-caicedo Por Mauricio Botero Caicedo
Con una alharaca y una excesiva demostración de poder pocas veces visto en el país (motos, escoltas al por mayor, desfile por la 26, etc…etc…), la Fiscalía tomó la decisión de poner bajo rejas a el hermano del ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

Dicha captura es torpe desde muchos puntos de vista, siendo el principal que en un momento político y social en extremo delicado – en dónde la polarización entre los colombianos se ha acentuado – lo que hace es echarle gasolina al fuego y entorpecer los esfuerzos en la búsqueda de la paz.

La detención es arbitraria e injusta, por no decir ilegal, porque todo colombiano debe gozar de libertad hasta que un juez, en debido proceso, no lo condene a la cárcel.

La medida de privar la libertad a Santiago Uribe es igualmente absurda porque mientras a los bandidos de las Farc el Estado les brinda todo tipo de protección como se puso en evidencia en El Conejo, en la Guajira, a la oposición se le persigue con sevicia.

Igualmente la detención es políticamente torpe. Uno no ve en un futuro a Germán Vargas Lleras, de llegar a ser presidente, poniendo bajo rejas a Enrique Santos Calderón por ser el hermano del ex presidente Juan Manuel Santos y haber tenido en su día contacto con la narcoguerrilla.

Finalmente es tan torpe la detención que un diario gobiernista y anti – uribista como es El Espectador, se pregunta hoy en su editorial: “Dicho lo anterior, no deja de ser incómoda la falta de explicación por parte de la Fiscalía sobre la necesidad de detener a Santiago Uribe. Si durante todos estos años él siempre ha cumplido con sus citas ante la justicia y si aún no hay acusación formal ni un juicio en proceso, ¿cuál es la sustentación de su captura? Este proceso en particular requiere total transparencia, y el fiscal está en mora de explicarle al país sus razones. Hacerlo, cuando menos, ayudaría a bajarles el tono a los discursos que se están manejando.”

Un gobierno ya de hecho impopular va a pagar caro este grave error judicial y político.

Los comentarios están cerrados.