Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Santander

En Bucaramanga mil “Jóvenes en Acción” se comprometieron a ser multiplicadores de paz

Jóvenes en acción

Cerca de mil jóvenes pertenecientes al programa Jóvenes en Acción, intercambiaron ideas con el presidente Juan Manuel Santos como parte del plan “La conversación más grande del mundo”, para incentivar la participación ciudadana sobre el fin del conflicto armado y la construcción colectiva de la paz.

“Aquí en Bucaramanga nuestros Jóvenes en Acción han manifestado cuál puede ser su aporte para la construcción de una paz estable y duradera, comprometiéndose para ser multiplicadores en sus hogares, sus barrios, sus lugares de estudio y todos esos espacios de nuestra vida diaria que permitan abordar esa discusión”, manifestó Tatyana Orozco de la Cruz, directora de Prosperidad Social.

Este ejercicio ya se ha realizado con alcaldes, en el sector educativo, en iglesias, con quienes se ha logrado un acercamiento constructivo discutiendo desde la diferencia de los territorios y con todas las voces.

Acerca de Jóvenes en Acción

Jóvenes en Acción fue creado por el presidente Juan Manuel Santos y cuenta con cerca de 251.000 inscritos que adelantan estudios de educación superior en los niveles técnico, técnico profesional, tecnológicos y profesionales universitarios. Actualmente tiene intervención en 98 municipios en los 32 departamentos del país.

En Santander, son 11.000 los jóvenes que están vinculados al programa, de los cuales 4.000 son de Bucaramanga.

En 2015, más de 94 mil jóvenes culminaron sus estudios gracias a Jóvenes en Acción en áreas como gestión ambiental o de recursos naturales; administración y gestión logística; recursos humanos; educación, ingeniería y ciencias de la salud.

Para 2016 Jóvenes en Acción tiene previsto realizar actividades y talleres experienciales para facilitar la inserción social y laboral para atender 80.000 jóvenes en 50 municipios.

“Es importante señalar que estamos articulados con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Público de Empleo en la Estrategia de los 40 Mil Primeros Empleos en las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Ibagué, entre otras”, afirmó la Directora de Prosperidad Social.

Los 40 mil Primeros Empleos permiten que estos jóvenes salgan a trabajar con importantes empresas del sector privado como Colsubsidio, Arcos Dorados de McDonald’s, Parking, Agencias Públicas de Empleo, Comfandi, entre otros, asegurando el ciclo de formación y empleo para darles una oportunidad redonda.

Los comentarios están cerrados.