Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En 2017 la capital tendría semáforos inteligentes

semaforos

Así lo informó Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá, quien afirmó que el distrito estudia mejoras al Sistema Inteligente de Tránsito que contaría con tecnología e innovación.

“La tecnología nos puede ayudar mucho. El centro inteligente con las cámaras y los sensores nos dan mucha información de lo que sucede en Bogotá y a partir de eso nosotros podemos programar mejor los semáforos, tomar medidas de tráfico”, dijo Bocarejo.

Bocarejo aclaró que se quiere implementar la semaforización inteligente en la capital, que ya se viene anunciando en convenio con la ETB desde el año 2010, con este sistema se busca reducir la congestión vehicular, ya que funciona justamente de acuerdo a la cantidad de carros que estén en las vías.

“En el segundo año probablemente, porque tenemos que preparar todo el tema técnico, podremos estar pensando en que Bogotá vaya en el camino de tener semáforos inteligentes”, puntualizó.

La Secretaría de Movilidad está en la tarea de evaluar el costo y la manera cómo sería implementado el sistema de semáforos inteligentes para Bogotá.

Los comentarios están cerrados.