Así lo informó Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá, quien afirmó que el distrito estudia mejoras al Sistema Inteligente de Tránsito que contaría con tecnología e innovación.
“La tecnología nos puede ayudar mucho. El centro inteligente con las cámaras y los sensores nos dan mucha información de lo que sucede en Bogotá y a partir de eso nosotros podemos programar mejor los semáforos, tomar medidas de tráfico”, dijo Bocarejo.
Bocarejo aclaró que se quiere implementar la semaforización inteligente en la capital, que ya se viene anunciando en convenio con la ETB desde el año 2010, con este sistema se busca reducir la congestión vehicular, ya que funciona justamente de acuerdo a la cantidad de carros que estén en las vías.
“En el segundo año probablemente, porque tenemos que preparar todo el tema técnico, podremos estar pensando en que Bogotá vaya en el camino de tener semáforos inteligentes”, puntualizó.
La Secretaría de Movilidad está en la tarea de evaluar el costo y la manera cómo sería implementado el sistema de semáforos inteligentes para Bogotá.
Los comentarios están cerrados.