Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

En febrero la variación mensual del IPP fue 0,40 %

Compra y venta de objetos usados

En febrero de 2016, la variación mensual del Índice de Precios del Productor- IPP de Producción Nacional fue 0,40 %. El sector que registró la mayor contribución positiva fue industria con una variación de 1,05 %, seguido de agricultura y pesca con una variación de 1,82 %.

En lo corrido de 2016 hasta febrero, la variación del IPP de Producción Nacional fue 0,24 %. En los últimos doce meses la variación acumulada fue 9,27 %. En febrero de 2016, la variación mensual del Índice de Precios de la Oferta Interna fue de 0,83 %. La variación del Índice de Precios de la Oferta Interna en lo corrido del año fue 1,93 %. En los últimos doce meses, la variación del Índice de Precios de la Oferta Interna fue 11,01 %.

Las subclases que presentaron las mayores contribuciones positivas a la variación, fueron: arroz semiblanqueado con 12,06 %; oro en bruto en 9,16 %; y flores y capullos cortados con 18,08 %. En contraste, los principales aportes negativos se encontraron en: aceites de petróleo con -8,17 %; tomates con -42,55 % y plátanos con -11,03 %.

Año corrido
En los dos primeros meses de 2016 la variación del IPP fue 0,24 %. El sector que registró la mayor contribución positiva fue industria con una variación de 1,92 %, seguido de agricultura y pesca con una variación de 5,20 %.

Las subclases que presentaron las mayores contribuciones positivas a la variación, fueron: arroz semiblanqueado con 19,73 %; hulla sin aglomerar con 6,62 %; y oro en bruto con 11,63 %. Por el contrario, los principales aportes negativos se encontraron en: aceites de petróleo con -23,43 %; otros combustibles con -26,70 % y tomates con -40,20 %.

Últimos doce meses

La variación acumulada del IPP durante este periodo fue 9,27 %. El sector que registró la mayor contribución positiva fue industria con una variación de 8,70 %, seguido de agricultura y pesca con una variación de 17,91 %.

Las subclases que presentaron las mayores contribuciones positivas a la variación, fueron: hulla sin aglomerar con 29,53 %; oro en bruto con 31,35 %; y flores y capullos cortados con 47,86 %.

No obstante, los principales aportes negativos se encontraron en: aceites de petróleo con -12,04 %: otros combustibles con -32,11 %; y gasolina motor mezclada con etanol con -11,73 %.

Oferta Interna*

En Febrero de 2016, la variación mensual del Índice de Precios de la Oferta Interna fue de 0,83 %. El sector que registró la mayor contribución positiva fue industria con una variación de 0,92 %, seguido de agricultura y pesca con una variación de 0,41 %.

Las subclases que presentaron las mayores contribuciones positivas a la variación, fueron: arroz semiblanqueado con 11,92 %; arroz con 10,71 %; y cítricos con 16,48 %. En contraste, los principales aportes negativos se encontraron en: tomates con -42,55 %; plátanos con -11,03 % y gasóleos con -8,01 %.

Año corrido

En los dos primeros meses de 2016 la variación del Índice de Precios de la Oferta Interna fue 1,93 %. Industria con una variación de 1,79 % fue el sector que registró la mayor contribución positiva, seguido de agricultura y pesca con una variación de 3,94 %.

Por su parte, las subclases que presentaron las mayores contribuciones positivas a la variación, fueron: arroz semiblanqueado con 19,48 %; papas con 35,61 % y arroz con 21,24 %. En contraste, los principales aportes negativos se encontraron en: aceites de petróleo con -12,70 %; gasóleos con -21,18 % y tomates con -40,20 %.

Doce meses
En los últimos doce meses, la variación del Índice de Precios de la Oferta Interna fue 11,01 %. El sector que registró la mayor contribución positiva fue industria con una variación de 10,48 %, seguido de agricultura y pesca con una variación de 15,39 %.

Las subclases que presentaron las mayores contribuciones positivas a la variación, fueron: otras partes, piezas y accesorios de vehículos automotores con 28,56 %; automóviles y otros vehículos automotores diseñados para el transporte de personas con 12,38 %; y azúcar de caña con 51,08 %.

En contraste, los principales aportes negativos se encontraron en: gasóleos con -26,53 %; aceites de petróleo con -9,48 %; y otros combustibles con -31,11 %.