Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El próximo año comenzaría la ampliación de Autopista Norte en Bogotá

auto norte

De acuerdo con Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la ampliación de Autopista Norte comenzaría el próximo año. Con la construcción se añadirían dos carriles en cada sentido, con lo que la vía pasaría de tener tres a cinco carriles.

De acuerdo Andrade, los estudios para el proyecto están muy avanzados, pues desde hace dos años se trabaja en ellos, pero antes no había voluntad política. La licitación iniciaría en tres meses.

A pesar de que no se instalarán nuevos peajes en la vía, el que ya existe pasará de costar 7.000 a 10.000 pesos, esto con el objetivo de sufragar la obra.

“Las casetas se mantienen dónde están, la financiación del proyecto proviene del costo del peaje, porque los actuales han financiado la construcción de las anteriores obras. Esperamos que ese dinero en dos años revierta a la Nación y con ese dinero se pagará el 80 por ciento, para llegar al 100 por ciento, necesitamos incrementar el peaje”, explicó Andrade.

Por último, dijo que según los cálculos que han realizado la obra podrían arrancar en un año, pues la compra de predios en la Autopista Norte no será compleja.