Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia es el segundo país más desigual de América Latina: Banco Mundial

pobreza

Así lo revela la nueva actualización del Banco Mundial, que dice que Colombia es el segundo país más desigual de América, solamente por debajo de Honduras en temas como el acceso a la salud, educación y bajos salarios.

Un informe publicado por la BBC de Londres, manifiesta que esto no significa que la región sea la más pobre, sin embargo, compite con África en cuanto al desequilibrio en la distribución de los ingresos de sus habitantes y el acceso a los servicios básico, como la salud y la educación.

La BBC señala que entre los 14 países más desiguales en el mundo figuran Honduras en el puesto número 6, le siguen Colombia en el 7, Brasil (8), Guatemala (9), Panamá (10) y Chile.

“En Colombia el 10% de la población más rica del país gana cuatro veces más que el 40% más pobre. A pesar de que la pobreza ha caído desde 2002 en adelante, la desigualdad se mantiene constante”, se destaca en la publicación.

El economista Germán Herrera, de la Universidad de Quilmes y de AEDA, dice a la BBC que es necesario distinguir entre pobreza y desigualdad.

“La pobreza se vincula con el ingreso medio de una sociedad. La desigualdad con la distribución. No hay una relación lineal entre ambos. Por eso se puede tener países pobres muy desiguales, pero también países de ingresos medianos o de altos ingresos, como Brasil o Estados Unidos, con altos niveles de desigualdad”.