Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Camilo Enciso niega haber ejercido presiones para que se enjuicie a hijos del expresidente Uribe

hijos-uribe–En un comunicado, el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República Camilo Enciso refutó la acusación que le formuló el expresidente y senador Alvaro Uribe Vélez, de estar ejerciendo presiones para que sean enjuciados sus hijos Jerónimo y Tomas Uribe Moreno.

Concretamente, Uribe Vélez afirmó:

“Una de las personas que maltrata a mis hijos desde la Presidencia de la República es Camilo Enciso, presiona contra mis hijos (…) Con él trabaja Carolina Perdomo, prima del vicefiscal, y ayuda en todas estas presiones contra mis hijos, pero hay más y ellos lo tienen documentado».

Al respecto, en el comunicado publicado por la secretaría de Transparencia, hace las siguientes precisiones:
se permite informar:

1. Ni el Secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, ni ningún otro funcionario de esta dependencia, han tenido participación alguna con el trámite de denuncias o investigaciones que involucren a los hijos del ex presidente Álvaro Uribe.

2. La Secretaría de Transparencia tampoco ha tenido contactos de ningún tipo con la Fiscalía General de la Nación y en particular con el Vicefiscal General de la Nación, Jorge Perdomo, para algún tema relacionado con asuntos que involucren al senador Álvaro Uribe, a su familia o a miembros de su movimiento político.

3. La abogada Andrea Carolina Perdomo es funcionaria de planta de esta dependencia desde noviembre de 2013, diez meses antes de que el actual secretario de Transparencia asumiera su cargo en octubre de 2014. La funcionaria apoya el trámite de peticiones, quejas, reclamos y denuncias de ciudadanos por presuntos actos de corrupción que llegan la Presidencia, trabajo que ha desempeñado con objetividad y excelencia.

4. La Secretaría de Transparencia, dependencia que desde la Presidencia de la República apoya y le da impulso a la política anticorrupción en el Gobierno Nacional, exhorta a quienes son llamados por las autoridades judiciales a responder ante ellas y dar explicaciones por sus actos, sin desviar la atención de la opinión pública con acusaciones infundadas». Fin del comunicado.

Previamente, en una declaración que formuló desde la ciudad de Washington, Enciso afirmó que no ha tenido relación alguna con el fiscal que lleva el caso de Jerónimo y Tomas Uribe, hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Jamás he conversado con el vicefiscal Jorge Fernando Perdomo o con su círculo de colaboradores sobre esas investigaciones. Carolina Perdomo –otra de las funcionarias de la Secretaría- tampoco ha participado en ninguna investigación que involucre al senador Álvaro Uribe”, precisó Enciso.

Qué es la oficina de Transparencia?.

Es una dependencia del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República que anteriormente funcionaba como el Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción.

Se elevó a la categoría de Secretaría de Transparencia, mediante el decreto 4637 el 9 de diciembre de 2011, con la misión de asesorar y apoyar directamente al Presidente en el diseño de una Política Integral de Transparencia y Lucha contra la Corrupción y coordinar su implementación.

Sus funciones son:

Asesorar y asistir al Director del Departamento en la formulación y diseño de políticas públicas en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.

Diseñar y coordinar la implementación de la política del Gobierno en la lucha contra la corrupción, bajo las directrices del Director del Departamento.

Asesorar al Director del Departamento en la fijación de las políticas, estrategias e implementación de indicadores de transparencia de las entidades de la Administración Pública, en coordinación con las entidades estatales cuyas funciones tengan relación con el tema.

Diseñar instrumentos que permitan conocer y analizar el fenómeno de la corrupción y sus indicadores y faciliten la definición de políticas públicas.

Los comentarios están cerrados.