Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Contraloría General de la República auditará 6 entidades en Boyacá

contraloria La Contraloría General de la República realizará seis auditorías relevantes en el departamento de Boyacá en el primer semestre de 2016.

Las auditorías serán adelantadas por la Gerencia Departamental de Boyacá, en cumplimiento del Plan Anual de Vigilancia y Control Fiscal programado para el primer semestre de 2016.

Serán objeto de auditoría la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC, CORPOBOYACÁ, CORPOCHIVOR, la Rama Judicial Consejo Superior de la Judicatura –Seccional Boyacá y, como puntos de control, la Fiscalía General de la Nación y el Banco Agrario.

En la realización de estas auditorías se evaluara la gestión administrativa y fiscal de las entidades mencionadas, para lo cual se revisaran más de 547 contratos por un valor superior de $121.184.529 millones de pesos.

Se destacan de manera especial las auditorías en el tema de medio ambiente a las dos Corporaciones Autónomas Regionales (CORPOBOYACA y CORPOCHIVOR), dadas las condiciones climáticas que afectan actualmente a nuestro país y que se han visto reflejadas en sequías, incendios forestales, desaparición de cuencas hidrográficas y altos precios de los alimentos.

En desarrollo de las auditorías a CORPOBOYACA y CORPOCHIVOR, además de evaluar su gestión administrativa y financiera, se revisarán aspectos como balances hídricos, concesiones de aguas y proyectos hidroeléctricos inferiores a 10 GV.

Igualmente, ingresos por tasa retributiva y sobretasa ambiental, transferencias al sector eléctrico y tasa por uso del agua.