Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito estudia apagar luces del alumbrado público en ciertos sectores

bogota-1

La Alcaldía de Bogotá lanzó en las últimas horas una ambiciosa campaña para que ciudadanos y entidades de la Administración ahorren en el consumo diario de energía. El objetivo es que las entidades contribuyan con una reducción del 15% en el consumo, y los ciudadanos con un 10%.

Una de las medida que tiene contemplado el Distrito es la posibilidad de apagar luces del alumbrado público de manera intercalada en las zonas donde no se presenten problemas de seguridad. La selección de estos puntos se acordaría junto con la Subsecretaría de Seguridad.

“La ciudad, que consume el 25% de la energía nacional, está comprometida para evitar que se dé un apagón, ante el problema que afronta el país en esta materia”, afirmó el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.

Durante las próximas tres semanas, Codensa hará una medición y comparará el consumo con la semana anterior. Esto permitirá saber, por ejemplo, cuáles son las localidades más ahorradoras de la ciudad.

También la Administración ayudará a suplir en parte la falencia que provocó el daño en Guatapé (Antioquia), con una mayor generación de energía en el embalse de Tominé, ubicado a las afueras de Bogotá.

Medidas de orden Distrital

-Cero bombillos. Durante el día se tendrán las luces apagadas. Y en la noche debe garantizarse que todos los bombillos queden apagados en todas las entidades del Distrito.

-A caminar. En todos los edificios distritales, si son varios ascensores, se va a deshabilitar uno. Adicionalmente la orden es que se debe utilizar el ascensor solo cuando sean más de tres pisos.

-Aire natural. En la ciudad no se necesita aire acondicionado, por los beneficios del clima templado, por eso la orden es mantener apagado el aire acondicionado, para quien los usa.

-Limpieza. También se busca reducir, en servicios generales, durante el periodo crítico, uso de aspiradoras y hornos microondas.

-Secado. De igual forma, se van a desconectar los secadores de manos eléctricos en donde existan.
Promover horarios flexibles en las oficinas para aprovechar mejor la iluminación natural.