Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

4 de cada 10 empresas en Colombia no están preparadas para un ciberataque

cibertaque

Ante el imparable crecimiento de la revolución digital y el consecuente aumento de la vulnerabilidad en los sistemas de información de las compañías, Telefónica Movistar presentó hoy en Colombia su propuesta de ciberseguridad destinada a la protección integral de los datos de las empresas y pymes del país.

Los ataques a la seguridad de la información de las empresas son cada vez más frecuentes, lo que se refleja en las cifras de 2015 donde un 94% de las grandes empresas del mundo reportaron haber sido víctimas de ciberataques y el 82% percibe estos asaltos como algo probable que les suceda.

Los riesgos y amenazas a la seguridad informática de las empresas son evidentes. Solo en Colombia, el año pasado se recibieron 7.118 denuncias por parte de víctimas de delitos informáticos, evidenciando un aumento del 40%con respecto al 2014. Las pérdidas económicas derivadas por estos actos representan al país alrededor del 0,14% del PIB Nacional, es decir, cerca de US$ 500 millones aproximadamente.

El 43% de las empresas en el país no poseen planes de respuesta frente a este tipo de incidentes. Por eso Telefónica Movistar desarrolla una estrategia que le permitirá fortalecer su liderazgo en el mercado de la seguridad digital para las compañías.

“Con las soluciones de Seguridad Digital en Telefónica Movistar somos capaces de controlar todas las incidencias de seguridad relativa a los clientes que confían en nosotros. Tenemos miles de máquinas conectadas que nos envían constantemente datos e información para ser analizados por nuestro equipo de expertos; con esta estrategia, ratificamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones únicas con el respaldo de una red de comunicación mundial, que nos permiten proporcionar a nuestros clientes el portafolio más completo del mercado” afirmó Ariel Pontón, CEO de Movistar Colombia.

A partir de hoy estará disponible en Colombia un Centro de Operaciones de Seguridad, SOC (Security Operation Center) que tiene como finalidad detectar, monitorear y alertar sobre incidentes de seguridad cibernética permitiendo a los clientes prevenir o minimizar el tiempo de afectación de un caso.