Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

«No hay ningún otro camino diferente al plebiscito para la refrendación»: Gobierno

Respuesta de mininterior a Marquez

Así lo anunció el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, después de que se conociera el comunicado de la Fiscalía General de la Nación, en el que solicita a la Corte Constitucional declarar inexequible el plebiscito para la refrendación de los acuerdos de paz.

En este momento, la Corte está estudiando los alcances constitucionales de la ley del plebiscito para la paz que estableció reglas concretas para convocar a los ciudadanos a una refrendación de los acuerdos de Cuba.

Después de que se supo esta mañana que la Fiscalía y la Contraloría pidieron a la Corte declarar inexequible la ley del plebiscito para la paz, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que el único camino posible para la refrendación es el plebiscito.

“El Presidente de la República se ha comprometido a convocar a los colombianos a votar Sí o No al contenido de los acuerdos de paz”, recordó el ministro.

Y agregó: “Seguimos confiando en que la Corte Constitucional avale el proyecto y se pueda convocar a los colombianos a votar frente a esta posibilidad de la paz”.

Sin embargo, Cristo recordó que la Fiscalía y la Contraloría son organismos independientes del Gobierno y estaban en todo su derecho de fijar sus posiciones frente a la ley.

“El Gobierno respeta pero no comparte la tesis de que la refrendación no es necesaria. Independiente al tema el Presidente es quien tiene la facultad de convocar a los colombianos mediante el plebiscito a una refrendación”, sostuvo.

Los ministerios del Interior y Justicia radicaron un documento pidiéndole a la Corte Constitucional que avale el proyecto y lo declare exequible.

Los comentarios están cerrados.