Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se aprueba Secretaría de Seguridad en el Concejo de Bogotá

concejo_bogota_2

Así se definió hoy en la plenaria del Concejo de Bogotá, que aprobó el proyecto de acuerdo que permite la creación de la Secretaría de Seguridad, ahora pasará a sanción del alcalde Enrique Peñalosa.

Se anunció que la nueva entidad comenzaría a funcionar en el segundo semestre de este año. El secretario de gobierno de Bogotá, Miguel Uribe, indicó que “se iniciará un proceso de cargas laborales frente al servicio civil con el propósito de establecer las cargas laborales, las funciones específicas y determinar la estructura orgánica de la nueva Secretaría”.

El funcionario dijo que “se liquidará el Fondo de Vigilancia y pasará a ser un fondo cuenta, dependiendo directamente de la nueva entidad y esperamos que entre 3 y 6 meses tengamos en funcionamiento la Secretaría de Seguridad”.

“Lo que buscará es proteger a los bogotanos, se dedicará a la lucha contra la delincuencia, trabajará por la convivencia y promoverá el acceso a la justicia. Además se garantizarán los derechos laborales de quienes trabajan en el Fondo de Vigilancia y Seguridad”, concluyó Uribe.