Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mineducación abre cuarta convocatoria para que instituciones educativas oficiales se sumen a la Jornada Única

Colegios públicos Bogotá«Desde el 14 de marzo y hasta el próximo 22 de abril, estará abierta la convocatoria para que más colegios oficiales de todo el país se suban al bus de la Jornada Única», así lo anunció la Ministra de Educación Gina Parody, quien a su vez indicó que el llamado está dirigido a los rectores y consejos académicos para que acudan a sus Secretarías de Educación y postulen aquellos establecimientos educativos que cumplan con los requisitos para implementar esta Jornada.

La jefe de la Cartera Educativa, explicó que las entidades territoriales que deseen postulas sus instituciones educativas, deberán hacerlo únicamente a través del aplicativo dispuesto para tal fin en el micrositio de Jornada Única del Portal Educativo Colombia Aprende o haciendo clic aquí. Al ingresar, se deberán diligenciar los datos de registro del Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media (SINEB)

Igualmente, es importante que tanto las Secretarías como las instituciones educativas tengan en cuenta las siguientes observaciones:

Solo serán evaluadas aquellas postulaciones cargadas a través del aplicativo.
Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a las instituciones educativas que cuenten con la infraestructura necesaria y en buen estado para implementar la jornada única. Lo anterior significa contar con aulas disponibles para la extensión del tiempo de permanencia de los niños, comedores escolares y baterías sanitarias.
Solo podrán postularse niveles educativos completos (básica primaria, básica secundaria y/o media)
Las entidades territoriales certificadas y establecimientos educativos interesados en postularse pueden encontrar las condiciones de la convocatoria haciendo clic en este enlace.

Esta convocatoria estará abierta hasta el 22 de abril de 2016 a las 23:59 horas. La Secretaría de Educación es la responsable de subir toda la información a la aplicación, incluidas las evidencias de las instituciones educativas.

En caso de tener alguna inquietud, las Secretarías de Educación y establecimientos educativos pueden comunicarse al correo electrónico jornadaunica@mineducacion.gov.co, o al número 2222800 Ext. 2010, en Bogotá.

Finalmente, Gina Parody recordó que a la fecha, y luego de un año de implementada la Jornada Única, 502.720 niños de 833 instituciones educativas ya están disfrutando de pasar más tiempo en el colegio y menos en la calle»; también expresó que la meta del Gobierno es lograr que a 2018 sean 2.3 millones de niños se beneficien con esta política educativa.

Los comentarios están cerrados.