Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Productos colombianos aprovechan ‘trampolín’ que les da Macrorrueda 60

frutashortalizascacaoweb Empaques, frutas exóticas, mochilas arhuacas, joyas elaboradas a partir de hojas de plantas, vestidos de baño, bebidas, marroquinería, servicios, bebidas, panela y cebolla pulverizadas, achiras, cacao, mermeladas, fajas, frutas achocolatadas y ropa deportiva, entre muchos otros, son los productos que 1.289 exportadores colombianos muestran al mundo en la Macrorrueda 60 que realiza ProColombia.

En ella también participan 820 empresarios internacionales provenientes de 54 países: Estados Unidos, Arabia Saudita, Guatemala, Chile, Canadá, países de Asia y de África, entre otros.

Este forma de hacer negocios, no solo es bueno para los empresarios colombianos que pueden mostrar sus productos y hacer contactos, sino también para los compradores que tienen la oportunidad de ver la calidad de los bienes que ofrece el país.

“Este es un día muy especial para Colombia. El 70% de los asistentes participa por primera vez en una macrorrueda y esto es muy importante, especialmente, porque tenemos que exportar más. Tenemos que hacer también mejores negocios. Las cifras del crecimiento de la industria en Colombia son impresionantes», dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, en la instalación de la Macrorrueda.

Por su parte, la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture, explicó que se busca que crezcan las exportaciones no mineras mediante la promoción de inversión extranjera directa y apertura de nuevos canales de comercialización.

“Uno de los objetivos es darles herramientas a los empresarios colombianos con nuevos canales de ventas. Los compradores internacionales no solo vienen a comprar productos terminados que nos da para que los empresarios puedan vender más valor agregado, sino también materias primas que puedan llegar a ser encadenadas en las cadenas globales de valor”, dijo Lacouture.