Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

En Facebook no se podrá cobrar deudas porque se está afectando la intimidad : Corte Constitucional

Facebook

Este viernes la Corte Constitucional tomó una decisión encaminada a regular las acciones que emprenden los ciudadanos en las redes sociales para cobrar una deuda.

Para el alto tribunal, a través de Facebook no se pueden cobrar deudas porque se está afectando la intimidad de la persona señalada.

De acuerdo con la Corte, estos espacios no pueden convertirse en medio para afectar el buen nombre y la honra de las personas que la utilizan.

«No conlleva un interés público y hace parte de la intimidad de la demandante», precisó el alto tribunal en su fallo sobre el cobro de deudas en Facebook.

Según el argumento de la Corte, las mismas normas que aplican a los medios de comunicación pueden ser usadas por los jueces para determinar la responsabilidad de las personas cuando utilizan la red social Facebook para exigir el pago de deudas.

«Entre redes sociales y medios de comunicación (…) en la evaluación del correcto ejercicio de la libertad de expresión las reglas aplicables son las mismas para ambos», indica el fallo de la Corte.

El alto tribunal afirmó que los usuarios que realicen cobros por Facebook podrán ser obligados a retractarse públicamente en la red social, en los mismos términos que se realizó la arremetida.