Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

De 7.773 miembros del Ejército investigados por ejecuciones extrajudiciales, solo hay 838 condenados: ONU

Militares asegurados por falsos positivos

Así se informó hoy desde la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, donde advirtió que las investigaciones de ejecuciones extrajudiciales no avanzan en el país y esto es un gran factor de impunidad.

Todd Howland, Alto Comisionado de las las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, advirtió que las instituciones del Estado, particularmente de la rama judicial, presentan serias dificultades para superar sus deficiencias y demostrar resultados y entregó algunas cifras recolectadas en 2015 de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Fiscalía.

“Se registran 2.653 investigaciones por homicidio, de las cuales 167 están cerradas. 7.773 miembros del Ejército han sido vinculados a estos casos que involucran 4.392 víctimas, incluyendo 183 mujeres y 223 niños y niñas”, dijo Howland.

También anunció que “hasta agosto habían sido condenados 838 miembros del Ejército (seis coroneles, 99 oficiales, 127 suboficiales, 603 soldados y tres efectivos sin rango registrado) por su participación en 210 casos”.

En 2015, esta Oficina documentó diez casos de presuntas privaciones arbitrarias de la vida a manos de efectivos militares en Antioquia, Cauca, Tolima, Arauca, Meta, Norte de Santander y Caquetá.

Informó que cinco de estos casos fueron reconocidos por el Ejército Nacional como “errores militares”, sin que se esclarecieran las causas operacionales, de mando y control, de indisciplina táctica y/o de inobservancia de procedimientos, según señala el informe de la ONU.

Destaca además algunos desafíos estructurales en materia de derechos humanos que considera prioritarios para que el proceso de paz trascienda el cese de las hostilidades y cree una transformación hacia el disfrute de los derechos humanos de todos los hombres, mujeres, niñas y niños en Colombia.