Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Si se queda en Bogotá, anímese a estos planes en Semana Santa

Semana_Santa-jerico

La capital del país cuenta con 90 museos para todos los gustos y presupuestos. Niños, adultos, amantes de las ciencias naturales, el mar, el oro y las esmeraldas, así como del Arte Colonial, Contemporáneo y Moderno tienen espacio de esparcimiento en la capital colombiana. Le recomendamos que visite estos:

Casa de la Moneda
Calle 11 No. 4-93
Lunes a sábado: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Martes cerrado.
Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
La entrada es gratuita.

Casa Museo Antonio Nariño
Está ubicada en la Antigua Hacienda La Milagrosa, en el Parque Ciudad Montes.
Domingo a domingo de 9:00 a.m a 4:00 p.m.
Entrada gratuita.

Museo de la Independencia- Casa del Florero
Carrera 7 No. 11-28
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados y domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lunes Cerrado.
Tarifas: adultos $3.000, estudiantes $2.000, niños $1.000

Casa Museo Quinta de Bolívar
Calle 21 No. 4A -30 Este
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Todos los domingos la entrada es libre, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tarifas: adultos $3.000, estudiantes $2.000, niños $1.000

Colección de Arte del Banco de la República
Calle 11 No. 4–21
Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Domingos y festivos de 10:00 a.m a 5:00 p.m.
Cerrado los martes.
Entrada gratuita.

Museo Arqueológico (Musa)
Carrera 6 No. 7–43
Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Museo de Arquitectura Leopoldo Rother
Ubicado en la Universidad Nacional sede Bogotá.

Museo de Arte Colonial
Carrera 6 No. 9–77
Martes a viernes 9:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados y domingos 10:00 a.m a 4:00 p.m.
Entrada Libre.

Museo de Arte Contemporáneo El Minuto de Dios
Carrera 74 No. 67a-82
Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Domingos y Festivos no hay servicio.
Último domingo de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tarifas: adultos $3.000, estudiantes $2.000, niños $1.000

Museo de Arte Moderno de Bogotá
Calle 24 No. 6–00
Martes a sábado: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingo: 12:00 m. a 4:30 p.m.
Tarifas: $4000. Estudiantes y profesores: $2000

Museo de Ciencias Naturales
Edificio 425 del campus de la Universidad Nacional, sede Bogotá.
Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados: 9:00 a.m. a 12 m.
Tarifas: $3000. Estudiantes de la Universidad Nacional, entrada gratuita.

Museo de Bogotá
Carrera 4 No. 10-18
Martes a domingo de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Entrada gratuita.

Museo del Chicó
Carrera 7a No. 93-01
Horario: Lunes a Viernes 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábado 8:00 a.m. a 12 m. Domingos y festivos cerrado.
Tarifas: Adultos $2.500, Estudiantes $1.500
Niños de 5 a 12 años $1.000

Museo de los Niños
Carrera 48 No. 63-97
Martes a Viernes: 9:00 a.m. y a 2:15 p.m.
Depende del recorrido y plan, desde $8.600

Museo de Suelos de Colombia
Carrera 30 No. 48-51
Entrada gratuita.

Museo de Trajes de Colombia
Calle 23 A No. 19-86
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m.
Entrada gratuita.

Museo de Arte y Cultura
Calle 36 No. 5A-19
Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Entrada Libre.

Museo de Oro
Carrera 6 No. 15-88 Parque Santander.
Martes a Sábados: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingos y Festivos: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tarifa $3.000
Entrada Gratuita para niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años.

Museo Internacional de la Esmeralda
Calle 16 No. 6-66 edificio Avianca Piso 23.
Lunes a Sábado 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarifas: Adultos $10.000 – Niños $5.000

Museo del Mar
Carrera 4 No. 22-61 Universidad Jorge Tadeo Lozano
Lunes a viernes: 9:00 a.m. a 1:00 p.m., 2:00 a 5:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Museo Botero
Calle 11 No. 4-41
Horario: Lunes a sábado 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada Gratuita.

Museo Histórico de la Policía Nacional
Calle 9 No. 9-27
Horario: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m., sabados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Entrada libre.

Museo Iglesia Santa Clara
Carrera 8 No. 8–91
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados y Domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Entrada libre.

Museo Militar
Calle 10 No. 4–92
Martes a domingo: 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Entrada gratuita.

Museo Nacional de Colombia
Carrera 7 con calle 28
Martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada libre a las salas de exposición permanente.

Sala de las Custodias
Calle 12 No. 4-33
Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada Libre.

Adicionalmente, la ciudad tiene más de 600 edificios de valor histórico y arquitectónico, más de 100 teatros, una red capital de bibliotecas públicas y otros espacios culturales que cuentan en su oferta con conciertos, cine, danza contemporánea y eventos al aire libre para residentes y visitantes.

Si el plan es definitivamente diversión al aire libre, el Jardín Botánico y los parques de la Independencia, de la 93, el Lago, el Tunal, el Virrey, el Jaime Duque, la Florida, el Simón Bolívar o el Nacional pueden ser sus destinos finales.

Si lo que desean es deleitar el paladar, existen zonas gastronómicas como la Zona C en el centro histórico, la zona M en la Macarena, la zona G en el sector Gourmet de la calle 69, la zona T, el parque de la 93, Usaquén y muy buenos restaurantes en otros sitios de la ciudad y sus alrededores. También están las plazas de mercado, donde la sazón de las cocineras y la diversidad de la oferta son algunos de los elementos que hacen que la visita sea una experiencia deliciosa para los turistas.