Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Desmantelan refinería de petróleo de las Farc entre Putumayo y Cauca

FARC REFINERIA–En una operación conjunta de la Armada Nacional y el Ejército Nacional, fue desmantelada una refinería de petroleo ilegal con crudo sustraído al oleoducto TrasAndino, al parecer de las Farc, en región limítrofe entre los departamentos del Putumayo y del Cauca.

La refinería funcionaba en una zona selvática entre la Bota Caucana y el departamento de Putumayo, a orillas del río Caquetá.

Allí las tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina Nº 30 hallaron la válvula ilegal para la extracción de crudo del oleoducto trasandino que alimentaba una piscina artesanal de 14,4 metros cúbicos, usada para almacenar el crudo, la cual está ubicada en la vereda «Guayayaco», municipio de Piamonte – Cauca.

En el lugar también se halló un tanque cisterna con capacidad de 6 mil galones, 200 metros de manguera, 15 tubos metálicos de dos pulgadas, tres campamentos con capacidad de diez personas y recipientes plásticos y metálicos.

El reporte de la Armada Nacional señala que con esta operación se impidió el uso ilegal de 6 mil barriles de crudo y 116 mil galones de Acpm avaluados en más de mil millones de pesos.

De acuerdo con las investigaciones, el combustible sería usado en la fabricación de alcaloides, por lo cual se propina una fuerte afectación a las estructuras financieras y logísticas de las organizaciones ilegales que delinquen en el sector.

Además, la Armada señala que esas instalaciones provocan un gran daño ambiental en la zona ya que el crudo es derramado directamente en las fuentes hídricas superficiales y subterráneas.

«La Armada Nacional mantiene operaciones ofensivas con el fin de brindar seguridad a la población civil y a la infraestructura petrolera del Oleoducto Trasandino e invita a la población a comunicarse con la línea gratuita 147, para reportar cualquier presencia o acto sospechoso que atente contra la tranquilidad de los colombianos», concluye el comunicado.