En un 59 por ciento cayó la accidentalidad vial en Colombia durante la Semana Santa, gracias a la campaña “Viaje seguro por las vías del país” y las acciones de seguridad y movilidad desplegadas por el Gobierno Nacional, reportó el Ministerio de Transporte.
El balance es mucho más favorable si se tiene en cuenta que se movilizaron 8,62 millones de vehículos (paso peaje), un 6,7 por ciento más que en el mismo lapso del 2015.
“Esta cifra de reducción de accidentalidad es bastante importante en nuestra cruzada por la seguridad vial del país. Estamos liderando desde el Gobierno Nacional una ruta hacia un nuevo concepto de movilidad segura que implica un cambio de actitud colectiva y corresponsable de millones de colombianos”, aseguró la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives.
De acuerdo con las cifras del Ministerio, a Bogotá entraron 903.211 vehículos y salieron 640.434, para una suma de 1.543.645 vehículos movilizados en esta temporada.
Durante el mismo periodo, según el reporte, se presentaron 336 accidentes en las carreteras colombianas, lo que significa una disminución del 59%.
Mayores infracciones, por no portar licencia
Dentro de las 3.899 infracciones reportadas en esta temporada en el país, 1.533 fueron por no portar la licencia de conducción, 1.265 por conducir motocicleta sin observar las normas, 752 por revisión técnico-mecánica, 189 por adelantar en zona prohibida y 160 por transporte informal.
“Según las cifras, se presentó un 24 por ciento menos infracciones en el territorio nacional comparado con el 2015. Vamos a continuar trabajando con las autoridades de tránsito en campañas preventivas y en el cumplimiento de las normas de tránsito”, indicó la Jefe de la Cartera de Transporte.
Durante los operativos en las principales ciudades del país, se realizaron 12.330 pruebas de control de embriaguez, de las cuales 401 dieron positivo.
El mayor número de pruebas positivas se registraron en Bogotá (89), Barranquilla (36) y Bucaramanga (13).