Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia produce más del 95% de la leche que consume: Asoleche

lecheros

Asoleche informó hoy que el comercio exterior de productos lácteos de Colombia no supera el 5%, razón por la que se produce casi la totalidad de la leche que se consume en el país.

De acuerdo con información suministrada por la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche, Asoleche, su director ejecutivo Jorge Andrés Martínez, explicó que durante el año anterior, “tuvimos un repunte en las exportaciones respecto a 2014, llegamos a las 10.000 toneladas de lácteos exportados, pero es una participación marginal dentro de la producción de leche nacional”.

Martínez manifestó que en lo que tiene que ver con el contrabando de productos lácteos, la frontera con Venezuela vive una situación bastante crítica.

“Conocemos situaciones complejas en la frontera de Venezuela, esa situación ha venido bajando con el cierre de la frontera y el trabajo de la policía fiscal y aduanera”, dijo Martínez.

Por el otro lado, la situación con el Ecuador “es difícil de manejar, ya que al ser países de la Comunidad Andina de Naciones, se tiene libre comercio. Se ha hecho un trabajo fuerte con el apoyo de las autoridades”, concluyó.