Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Sube cotización del limón común para la compra

IMG_7728

Según el reporte diario del SIPSA, se incrementó el precio del limón común en Central de Abastos de Cúcuta, Cenabastos un 53% y se transó el kilo a $3.813, por bajas cosechas en Puerto Santander, Norte de Santander.

De la misma forma, subió la cotización 21% en la Central de Abastos de Bucaramanga, Centroabastos y se vendió el kilo a $2.283, al disminuirse la llegada de producto desde Lebrija, Girón y Los Santos (Santander). Igualmente, en Neiva, se comercializó el kilo a $2.010 y ascendió el precio también 21%, por menor volumen de carga procedente del Tolima.

Asimismo, subió el precio del limón Tahití, la mandarina, la naranja y la piña. Para el limón, aumentó la cotización 45% en Neiva y se transó el kilo a $3.040 por menor oferta desde El Guamo, Guacirco, y Espinal, en el departamento del Tolima y de Pitalito (Huila).

Entretanto, en la capital de Boyacá se cotizó el kilo a $3.200 y subió el precio 20%, ya que se ofreció menor volumen de los municipios de Lebrija, Socorro, San Vicente de Chucuri y Rionegro (Santander), al igual que de Muzo (Boyacá).

En contraste, bajó el precio del lulo 15% en Cúcuta y se cotizó el kilo a $4.250, por el mayor ingreso desde Bogotá. A su vez, disminuyó la cotización del maracuyá 12% en Ibagué y se transó el kilo a $3.360, ya que se contó con mayor abastecimiento desde los municipios de Fresno y Falan (Tolima), adicionalmente se presentó ingreso desde el departamento del Huila.

Por su parte, bajó el precio de la guayaba 36% en Cali y 20% en Ibagué, pero subió 46% en Bogotá. En la capital del Valle del Cauca se negoció el kilo $1.025 y se disminuyó la cotización, debido al inicio de los periodos de cosechas en La Unión (Valle del Cauca).

Mientras que en la capital de La República se cotizó el kilo a $1.872 y aumentó el precio, por la baja oferta desde Lejanías y Granada (Meta) y el departamento del Valle del Cauca.