Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Turquía obliga a volver a Siria a miles de refugiados, alerta Amnistía Internacional

refugiados sirios

Amnistía Internacional (AI) alertó este jueves de que Turquía ha obligado a miles de refugiados a regresar a Siria en los últimos meses y acusó a la Unión Europea (UE) de “ignorar a propósito” prácticas “ilegales” como ésa por parte de Ankara.

Una investigación de AI revela que las autoridades turcas han expulsado “casi a diario” a grupos compuestos por cerca de un centenar de hombres, mujeres y niños hacia Siria desde mediados de enero.

“En su desesperación para sellar las fronteras, los líderes de la UE han ignorado a propósito el más simple de los hechos, que Turquía no es un país seguro para los refugiados sirios“, señaló el director para Europa y Asia Central de la organización, John Dalhuisen, en un comunicado emitido desde su sede en Londres.

Amnistía Internacional ha reunido múltiples testimonios que atestiguan una operación a “gran escala” para devolver refugiados a Siria desde la provincia turca de Hatay, un plan que según la organización humanitaria es “un secreto a voces” en la región.

La Comisión Europea (CE) ha reiterado que prevé iniciar el próximo lunes el mecanismo pactado con Ankara por el cual se devolverán a Turquía los refugiados que alcancen suelo griego.

Ante las devoluciones de refugiados sirios desde Turquía a su país de origen, sumido en el conflicto, Amnistía Internacional considera que el acuerdo entre la UE y Turquía adolece de “defectos fatales”.

“Es un acuerdo que solo puede ser implementado por los corazones más duros, con una enorme indiferencia por la legalidad internacional”, sostuvo Dalhuisen.

“Lejos de presionar a Turquía para que mejore su protección a los refugiados sirios, la Unión Europea está incentivando lo contrario. Es altamente probable que Turquía haya devuelto a Siria a varios miles de refugiados en las últimas nueve semanas“, indicó.

Si el acuerdo se pone en marcha, “hay un riesgo muy real de que algunas de las personas que la Unión Europea envíe a Turquía acaben sufriendo el mismo destino”, dijo el responsable de AI.

Entre los casos que la organización humanitaria ha documentado, Dalhuisen destacó la devolución a Siria de tres menores de edad, sin la compañía de sus padres, y una mujer embarazada de ocho meses.

La mayoría de las personas que han sido obligadas a regresar al país en guerra no se han registrado como refugiados, según Amnistía, si bien algunos de ellos han sufrido ese mismo destino al ser interceptados por fuerzas turcas sin llevar con ellos los papeles necesarios.

“La falta de humanidad de esas devoluciones es francamente chocante. Turquía debe detenerlas inmediatamente”, afirmó Dalhuisen.

Amnistía Internacional reflejó en otra investigación reciente cómo Turquía ha rebajado la cantidad de personas que registra como refugiados en las provincias fronterizas con Siria.

La organización ha advertido de que en algunos casos se ha negado el registro a personas provenientes del país vecino, que no han podido acceder a tratamientos médicos vitales al carecer de esa documentación.

De acuerdo con algunos testimonios citados por la organización, las autoridades turcas han detenido y enviado de vuelta a Siria a personas que trataban de registrarse como refugiados, lo que ha provocado que muchos sirios en suelo turco prefieran esconderse. EFE